
Página web recomendada sobre Logopedia
viernes, 12 de noviembre de 2010

Programa de incremento de vocabulario (editado por la Junta de Andalucía)
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoe_malaga_centro/Documentos/prueba.pdf
PRUEBA DE EVALUACIÓN MORFOSINTÁCTICA (PEM)
http://www.cpraviles.com/materiales/PruebaEvaluacionMorfosintactica/html/docs.html
GUÍA PARA LA REEDUCACIÓN DE LA DEGLUCIÓN ATÍPICA
http://www.agapea.com/libros/Guia-para-la-reeducacion-de-la-deglucion-atipica-y-
trastornos-asociados-isbn-8476427182-i.htm
WEBS DE INTERVENCIÓN DE DEGLUCIÓN ATÍPICA
http://web.educastur.princast.es/proyectos/lea/uploads/DISGLOSIAS/INTERVENCION/Deglucion%20Atipica.pdf http://www.cefac.br/library/artigos/780fdf14277b1af07db1a4926024c68f.pdf
Mi bebé tiene parálisis cerebral: ¿Qué hacer? Guía para padres primerizos
http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO20839/guiapadres.pdf
Terapia Fonológica, Lineamintos y Actividades. Carina Graciano - Anabela Kornuta
http://rapidshare.com/#!download|359dt|117918014|Terapia_fonologica.rar|33067
LOS BEBÉS TAMBIÉN JUEGAN
http://picasaweb.google.es/Piperquin/LosBebSTambienJuegan
Desarrollo del Lenguaje Oral y Escrito en edades tempranas
http://sites.google.com/site/elyuge/desarrollolenguajeEI.pdf
TRABAJAR PREPOSICIONES
http://picasaweb.google.com/cguille3/PREPOSICIONES
TEST DE LECTOESCRITURA
Prueba de diagnostico de Lectura y Escritura Autor: Gregorio Milman Yasniz. La prueba está destinada a ser administrada a niños que hayan cursado un año de escolaridad o más. La prueba, trata de descubrir todas las posibles dificultades que el sujeto posee; ya sea en forma constante o circusntancial.
http://rapidshare.com/#!download|209cg|102613129|milman.doc|78
En esta página web podemos encontrar una gías de práctica clínica. En concreto hay una de autismo, otra de ictus y otra de de Retraso mental.
Pueden ser muy útiles, para decargarlas pulsa la página:
http://www.guiasalud.es/egpc/index.html
La Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación ha publicado recientemente una monografía en tres volúmenes titulada "Los trastornos generales del desarrollo. Una aproximación desde la práctica". Esta colección de materiales ofrece una revisión de la naturaleza del alumnado con trastorno del espectro autista y de las características diferenciales con respecto a la construcción de la teoría de la mente, conjugando la información teórica y la práctica.
En esta publicación han participado profesionales de la Consejería de Educación, de la Consejería de Salud y expertos de las Asociaciones que representan al alumnado con Trastorno del Espectro Autista.
Pincha en el enlace para la descarga de los libros
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/PSE/orientacionyatenciondiversidad/educacionespecial/Publicaciones
Aquí dejo el link a esa guia para la familia con niños que poseen un Trastorno Generalizado del Desarrollo o del Espectro Autista.
http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO20581/familia_autismo.pdf
jueves, 7 de mayo de 2009
Foro
¡Entra en la dirección anterior y deja tus comentarios sobre la carrera de logopedia!
Síndrome de Down
http://www.youtube.com/watch?v=4YQuMgIDHNU
jueves, 2 de octubre de 2008

Nuevas tecnologías utilizadas últimamente en Logopedia


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ser de gran ayuda en la tarea del logopeda en especial por la posibilidad de interactuar con el sonido, por el refuerzo de los significados y significantes gracias a la reiteración del lenguaje multimedia y por la capacidad de flexibilizar, adaptar y personalizar los contenidos mediante los lenguajes de programación, sistemas abiertos o lenguajes de autor
Una buena parte de esta tarea consiste practicar y automatizar los aprendizajes mediante juegos, creación de situaciones y la repetición individual de ejercicios. Aquí el ordenador puede ser un recurso de gran utilidad presentando las tareas en formas amena y en entornos de autoaprendizaje que requieren una menor intervención del logopeda.
FACIL genera ejercicios de forma automática basándose en unos diseños que sirve de plantillas o modelos en los que se substituyen unos contenidos por otros a partir de la selección realizada por el logopeda y la información almacenada en su base de datosEl sistema desarrollado no es más que una adaptación de las técnicas ofimáticas de personalizar documentos a la producción de materiales educativos.
Por ejemplo si tenemos un ejercicio que trabaja las palabras PAPA , POPA y PIPA automáticamente se puede crear otros muchos con una estructura parecida tan solo seleccionando las tres palabras que queremos trabajar
FACIL está estructurado en tres módulos
- una base de datos que registra los recursos e informaciones, que se van a emplear para desarrollar los ejercicios (palabras, imágenes, sonidos, ..)
- unos modelos de ejercicio que se personalizaran con contenidos diversos.
- un modulo de programación que permite seleccionar los datos, y construye los nuevos ejercicios
Qué es la Logopedia
El término Logopedia proviene del griego y está compuesto por dos palabras: logos, palabra, y paideia, educación. Por tanto, en conjunto, quiere decir, educación de la palabra.La logopedia se refiere a la reeducación de los trastornos innatos o adquiridos del lenguaje en niños o adultos, comprendiendo tanto los aspectos relativos al lenguaje oral como escrito.
La logopedia, por tanto, se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de las alteraciones del habla y del lenguaje (hablado o escrito, tanto en comprensión como en expresión). Su actuación, bien como el ejercicio de la profesión, se desarrolla en varios entornos: el educativo, el lingüístico, el conductual, el clínico, etc.
Como persona que hace diagnósticos, el patólogo del lenguaje o logopeda es un profesional que:1- Dispone de un caudal de conocimientos pertinentes a los desórdenes del habla y del lenguaje.2- Está entrenado en la aplicación de dichos conocimientos a la solución de problemas clínicos.3- Tiene una autoridad referida a la ayuda de la persona, su cliente, que consiste en comprender y tratar sus problemas de habla y lenguaje.
PRINCIPALES ACTIVIDADES DESEMPAÑADAS
Logopedia Escolar (tanto público como privado)
- Atención a niños o estudiantes con problemas de lenguaje, habla, audición...
- Dificultades de aprendizaje: lectura, escritura, cálculo
Logopedia Sanitaria(tanto público como privado)
- Hospitales generales: unidades de atención a pacientes con problemas de la comunicación
- Hospitales especializados como geriátricos.
- Unidades de rehabilitación del lenguaje, habla, voz
Tratamiento de los problemas de la voz profesional: profesores, locutores, actores, cantantes
Logopedia Social(tanto público como privado)
- Centros de Atención a personas con discapacidad (Centro Asistencial a minusválidos psíquicos -CAMP- Centro Asistencial a Minusválidos Físicos -CAMF- Centro de Rehabilitación de Minusválidos Físicos -CRMF-)
- Asociaciones de afectados: afásicos, Alzheimer, laringectomizados, esclerosis múltiple, autistas, sordos, etc.

