
Programa de incremento de vocabulario (editado por la Junta de Andalucía)
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoe_malaga_centro/Documentos/prueba.pdf
PRUEBA DE EVALUACIÓN MORFOSINTÁCTICA (PEM)
http://www.cpraviles.com/materiales/PruebaEvaluacionMorfosintactica/html/docs.html
GUÍA PARA LA REEDUCACIÓN DE LA DEGLUCIÓN ATÍPICA
http://www.agapea.com/libros/Guia-para-la-reeducacion-de-la-deglucion-atipica-y-
trastornos-asociados-isbn-8476427182-i.htm
WEBS DE INTERVENCIÓN DE DEGLUCIÓN ATÍPICA
http://web.educastur.princast.es/proyectos/lea/uploads/DISGLOSIAS/INTERVENCION/Deglucion%20Atipica.pdf http://www.cefac.br/library/artigos/780fdf14277b1af07db1a4926024c68f.pdf
Mi bebé tiene parálisis cerebral: ¿Qué hacer? Guía para padres primerizos
http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO20839/guiapadres.pdf
Terapia Fonológica, Lineamintos y Actividades. Carina Graciano - Anabela Kornuta
http://rapidshare.com/#!download|359dt|117918014|Terapia_fonologica.rar|33067
LOS BEBÉS TAMBIÉN JUEGAN
http://picasaweb.google.es/Piperquin/LosBebSTambienJuegan
Desarrollo del Lenguaje Oral y Escrito en edades tempranas
http://sites.google.com/site/elyuge/desarrollolenguajeEI.pdf
TRABAJAR PREPOSICIONES
http://picasaweb.google.com/cguille3/PREPOSICIONES
TEST DE LECTOESCRITURA
Prueba de diagnostico de Lectura y Escritura Autor: Gregorio Milman Yasniz. La prueba está destinada a ser administrada a niños que hayan cursado un año de escolaridad o más. La prueba, trata de descubrir todas las posibles dificultades que el sujeto posee; ya sea en forma constante o circusntancial.
http://rapidshare.com/#!download|209cg|102613129|milman.doc|78
En esta página web podemos encontrar una gías de práctica clínica. En concreto hay una de autismo, otra de ictus y otra de de Retraso mental.
Pueden ser muy útiles, para decargarlas pulsa la página:
http://www.guiasalud.es/egpc/index.html
La Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación ha publicado recientemente una monografía en tres volúmenes titulada "Los trastornos generales del desarrollo. Una aproximación desde la práctica". Esta colección de materiales ofrece una revisión de la naturaleza del alumnado con trastorno del espectro autista y de las características diferenciales con respecto a la construcción de la teoría de la mente, conjugando la información teórica y la práctica.
En esta publicación han participado profesionales de la Consejería de Educación, de la Consejería de Salud y expertos de las Asociaciones que representan al alumnado con Trastorno del Espectro Autista.
Pincha en el enlace para la descarga de los libros
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/PSE/orientacionyatenciondiversidad/educacionespecial/Publicaciones
Aquí dejo el link a esa guia para la familia con niños que poseen un Trastorno Generalizado del Desarrollo o del Espectro Autista.
http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO20581/familia_autismo.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario